Somos fuerzas, diversidades, memorias yresistencias juvenilesfrente a una sociedad mediada por las violencias patriarcales, adultocéntricas, racistas y coloniales.
Caminamos en colectividad desde los feminismos y la dignificación de la sexualidad integral con apertura al diálogo con las juventudes organizadas, movimientos de mujeres, estudiantiles y sociales, mientras que aprendemos de las disidencias y de las experiencias trans.
Estamos acá porque, aunque el mundo ha cambiado,aún falta luchar,porque buscamos tejer realidades en donde las adolescencias y juventudes podamos construir nuestros proyectos de vida sin miedo, represión y violencias;
con la convicción de alzar nuestras vocesy tomar los espacios públicos en aras de construir sociedades más justas.
Nos reconocemos desde los feminismos que parten deposturas incluyentes,decoloniales y prácticas que politizan nuestros espacios para convertirlos en lugares seguros, respetuosos, amorosos, constructivos y que procuran la horizontalidad, es decir, habitamos nuestro quehacer político desde la ternura radical.
Nos situamos y exigimos feminismos que cuestionen sus propios privilegios, sus cegueras y que procuren aprender de la colectividad, de la otredad.
Sabemos que nadie puede hablar en nombre de nadie.
Nuestros sueños apuestan poruna justicia restaurativa,una justicia en donde las cárceles y los sistemas que criminalizan, estigmatizan y persiguen a las juventudes dejen de existir.
En este sendero por la rebeldía, abrazamos nuestros procesos de aprendizajes. Rescatamos las memorias de las compañeras y compañeresque nos anteceden, nos sumamos a las luchas por el derecho a decidir sobre nuestras cuerpas-territorios y por la eliminación de la violencia en todos los espacios que habitamos, incluyendo el digital.
Este manifiesto, como el pañuelo verde, lo portamos comoinsignia de nuestras resistencias.